Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

Formas de cómo practicar la educación por la paz

Imagen
La educación para la paz es llevar a la práctica diversos elementos que se complementen entre sí en beneficio de la formación personal, social e intelectual. ·    - Cultivo de valores.     -Como la justicia, cooperación y solidaridad en nuestro día a día ·    - Aprender a vivir con los demás.     -En una forma positiva de aprender a vivir consigo mismo y con los demás en la no-violencia. ·    -  Educar en la resolución de conflictos.     -Estimulando la utilización de formas de resolución no violenta de los conflictos, desarrollando una sana competencia personal y colectiva salvando siempre el respeto a la persona y muy especialmente el respeto a la dignidad y derechos de los más débiles. ·    -  Desarrollar pensamiento crítico.     - Manifestar nuestros puntos de vista e ideas a los acontecimientos, a criticar lo que juzgue criticable. ·    - Educar en la tolerancia y la divers...

Factores que son obstáculo para lograr la paz

Imagen
Consideramos que existen diversos factores que los cuales son obstáculo para lograr la paz en una institución de educación superior alguna de ellas son las siguientes: ·        Violencia. ·        Violencia de género. ·        La violencia del paro. ·        Las agresiones de la marginación. ·        La desarmonía con el medio ambiente. ·        La televisión. ·        La desestructuración de las familias. La educación para la Paz se encuentra limitada al ámbito de los centros escolares.  Por un lado, se concibe la Educación por la paz como una asignatura más con lo que, en pura lógica, es necesario enseñarla en los centros escolares, pero hemos dicho que es ineficaz e incoherente informar de la Educación por la paz como una materia tradicional porque este sis...

Paz positiva

Imagen
 Se entiende como aquella basada en la justicia, generadora de valores positivos y perdurables, capaces de integrar política y socialmente, y de generar expectativas que contemplen la satisfacción de las necesidades humanas (Muñoz, La imperfecta, 2001). El concepto de paz es inseparable del concepto de justicia en todos los niveles: internacional, social e interpersonal, con lo que se concluye que la paz no es otra cosa que la síntesis de la libertad, la justicia y la armonía (Fisas V., 1998).  Te compartimos esta imagen sobre los 8 pilares que considera Galtung como la paz positiva.

Paz negativa

Imagen
La paz negativa se define como la ausencia de violencia sistemática, organizada y directa. Esta concepción de la paz deja abierta la posibilidad a la existencia del conflicto violento. PAZ NEGATIVA COMO "NO GUERRA" DE ESTE CONCEPTO DE LA PAZ NEGATIVA SURGE: - Dos grupos pueden tener entre sí un conflicto sin estar en guerra, ya que el estado de paz no excluye el conflicto. - Dos grupos políticos no deben considerarse en estado de guerra si en sus relaciones se verifican casos de violencia esporádica.

¿Qué es la paz?

Imagen
    La  paz es un valor  esencial que surge del equilibrio y la armonía social y personal. Resulta de saber entender y escuchar las necesidades de los demás antes que las nuestras, y de una convivencia sana entre las personas. Para que reine la  paz , todos debemos contar con las mismas oportunidades y gozar de los mismos derechos fundamentales. La paz debe venir de tu interior , de la capacidad de cada individuo de reaccionar serenamente ante las dificultades y diferencias con las que se tope en su cotidianidad. De ello depende la manera de darles solución, sin hostilidad ni gritos, y no crear una guerra por desavenencias. Link de la página

¿Cómo practicar la educación para la paz?

Imagen
LOS VALORES, LA BASE DE LA PAZ   Como sabemos, la paz es un concepto que venimos manejando desde hace tiempo, pero ¿cómo podemos ponerla en práctica a través de la educación? Bueno, desde nuestra perspectiva la paz puede ser enseñada desde un salón de clases y desde casa. Todo se basa en nuestro entorno y las personas con quiénes pasamos el tiempo. Esta crece y se va desarrollando con nuestros valores, que estos mismos son principalmente donde comienza la paz, educándonos y enseñándonos desde chicos las acciones correctas y las que no, el cómo convivir sin violencia.