Formas de cómo practicar la educación por la paz

La educación para la paz es llevar a la práctica diversos elementos que se complementen entre sí en beneficio de la formación personal, social e intelectual.

·   -Cultivo de valores.

    -Como la justicia, cooperación y solidaridad en nuestro día a día

·   -Aprender a vivir con los demás.

    -En una forma positiva de aprender a vivir consigo mismo y con los demás en la no-violencia.

·   - Educar en la resolución de conflictos.

    -Estimulando la utilización de formas de resolución no violenta de los conflictos, desarrollando una sana competencia personal y colectiva salvando siempre el respeto a la persona y muy especialmente el respeto a la dignidad y derechos de los más débiles.

·   - Desarrollar pensamiento crítico.

    - Manifestar nuestros puntos de vista e ideas a los acontecimientos, a criticar lo que juzgue criticable.

·   -Educar en la tolerancia y la diversidad.

    -Reconocer las diferencias de las personas, tolerar y aceptar la diversidad.

·   -Respeto por las ideas ajenas.

    -Se trata simplemente de reflexionar y alcanzar a comprender porque debo respetar al otro, aunque piense distinto y se comporte de manera diferente.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paz negativa

Paz positiva

¿Cómo practicar la educación para la paz?